Luque
Lo que he hecho /
Algunos datos sobre mi currículum.
Me ha llevado mucho tiempo darme cuenta de que soy muchas cosas, muchas facetas. Creo que más que hablar de indecisión, habla de un enriquecimiento constante, de dinamismo y de querer aprender siempre algo nuevo. De crecer, experimentar y potenciar todas nuestras facetas. Con los años, he ido encontrando espacio para todas y la forma de integrarlas. Renunciar a esas partes que también somos es negar nuestra esencia. Reinventarse es valiente y más costoso que no hacerlo, y cuando uno sabe ver más allá, descubre que lo importante es enamorarse del proyecto, de la idea y del reto, no de la línea que ocupará en el currículum. Porque después de muchos años me doy cuenta de que mi CV me define solo con palabras, son etiquetas que, sin significado, no tienen ningún sentido. Y, aunque amo las palabras, somos mucho más que eso, ¿no es así?
Editora, revisora y traductora
Profesional independiente
TEA Ediciones
Desde comienzos del 2020 (sí, antes de la pandemia) desarrollo estas labores como profesional independiente. Trabajo por encargos, lo que me da mucha libertad y diversidad en los proyectos que asumo. Los ámbitos son muy variados, y mi experiencia incluye desde manuales técnicos, materiales formativos, artículos académicos o libros de ficción. También colaboro actualmente con la plataforma Coursera traduciendo sus cursos formativos. Es una forma bonita de continuar aprendiendo y colaborar en que otros lo hagan.
Antes de ello, estuve 7 años trabajando en la editorial TEA Ediciones, localizada en Madrid, lo que constituyó un gran pilar de la experiencia que tengo. Comencé en 2012 tras finalizar mi máster en Neuropsicología. Allí pude combinar la labor editorial con la investigación y el desarrollo de contenidos. Gestionaba proyectos, traducía materiales, generaba contenidos, revisaba el estilo y la ortografía, divulgaba mi trabajo en foros profesionales...
Redactora de contenidos, copywriter y autora
Profesional independiente
Bizpills
Telefónica Learning Services
Siempre me gustó escribir, amo las palabras y jugar con ellas. En los distintos trabajos he desarrollado siempre estas funciones, trabajando en comunicación interna para organismos privados y públicos, generando contenidos formativos, etc. Además de que comencé algunos blogs y páginas personales por puro placer. En el último año he dedicado también tiempo (cómo no) para ampliar mis habilidades en este campo y conocer un poco más sobre el marketing digital, el posicionamiento y la escritura creativa.
En empresas como Bizpills o Telefónica Learning Services (en las que estuve trabajando por cerca de 4 años), desempeñé tareas de gestora de contenidos (empleando herramientas de autor) así como desarrollo de contenidos para la capacitación, desarrollo de personas y la comunicación interna. Cursos de formación, materiales de marketing y formativos, elaboración de guiones multimedia, etc. Coordinaba a otras personas del equipo e incluso también locutaba en ocasiones.
Docente, investigadora y metodóloga
Universidad Autónoma de Madrid
Profesional independiente
Siempre quise ser maestra, enseñar. Y es ahí donde más se aprende, sin duda. Durante mi último año en Madrid tuve la suerte de conseguir plaza como profesora asociada en la facultad de Psicología, lugar donde estudié. La verdad es que fue un sueño hecho realidad. Fue una experiencia tremendamente enriquecedora que me encantaría ampliar.
Como ya he comentado, también en la editorial llevaba a cabo proyectos de investigación, especialmente en el campo de la Neuropsicología, una de mis pasiones. Ello potenció mis habilidades de búsqueda de información, síntesis, redacción, integración de contenidos e ideas.
Actualmente asesoro a estudiantes de grado y de posgrado, así como a investigadores, en cuestiones de formato, estilo, redacción académica y metodología.
Neuropsicóloga
Hospital Beata María Ana de Jesús
AFADACS
Realicé mi especialidad en Neuropsicología y estuve trabajando en la Unidad de Daño Cerebral de este hospital, uno de los de mayor prestigio en España. Trabajé realizando evaluación y rehabilitación con adultos con daño cerebral adquirido.
También cuento con amplia experiencia desarrollando pruebas de evaluación y estimulación en este campo. Conocer los procesos cognitivos en detalle me ha resultado de gran utilidad aplicado a contextos de comunicación, marketing y pedagogía.
En 2018 comencé a colaborar con la asociación AFADACS. Con ellos desarrollé un programa de atención para familiares de pacientes con DCA. En él trabajábamos las emociones, el manejo conductual, el cuidado del cuidador pero, sobre todo, se trataba de que mediante técnicas como la risoterapia, la meditación y la relajación pudieran liberar todas sus tensiones y al menos disfrutar de un momento para ellos. Ayudarles a conectar con las personas que eran antes de ser cuidadores de su familiar.
Si aún así quieres ver mi CV de editora resumido, aquí puedes descargarlo.
Y si quieres conocer la opinión de algunos de mis clientes, pulsa en el siguiente enlace.