top of page

Tamara

Luque

lagatachilanga/

O guía básica de cómo sobrevivir en México. 

"Si eres española, te va a ser muy sencillo estar en México, hablas el mismo idioma". 

Me he acordado de esta frase cada día que he estado en México, y sumo ya 10 meses. Es cierto que hablamos el mismo idioma pero hay muchas cosas trickies. La misma palabra no significa lo mismo que allá. Empezando por los limones (que aquí son verdes, pero no son limas), los jitomates (que son los rojos, cediendo la categoría de "tomate" a los verdes), las expresiones temporales ("ahorita" como definición inexacta del lapso de tiempo entre ahora y el final del día o la semana), o las palabras de afecto (bueno, esas sí que son iguales).

 

El español es maravilloso, amplio y divertido. Tienes que tener cuidado para que no haya malos entendidos, pero decidí abrir una cuenta de Instagram con todas estas cosas que me llamaban la atención, que me sacaban de onda o que me generaban más confusión. Incluyendo, por supuestísimo, muestras de la gastronomía mexicana, que es mucho más que los nachos y los burritos que conocemos allá. 

El por qué del nombre... en un post.

  • Instagram

lagatachilanga

lagatachilanga.png
bottom of page